¿Qué es el VPH y por qué tratarlo?
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual muy frecuente. La mayoría de personas lo contraerá al menos una vez en su vida.
¿Qué es el VPH?
Es un grupo de más de 100 tipos de virus que afectan la piel y las mucosas. Algunos son inofensivos, pero otros pueden causar verrugas genitales o incluso desarrollar cáncer en zonas como cuello uterino, ano, pene o garganta.
¿Por qué tratarlo?
El tratamiento oportuno reduce el riesgo de complicaciones como lesiones precancerosas, verrugas persistentes o infecciones recurrentes. Además, ayuda a controlar la propagación del virus a otras personas.
¿Qué pasa si no lo tratas?
El VPH puede permanecer activo en el cuerpo por años. En algunos casos, evoluciona hacia cáncer cervical o anal, especialmente si no se detecta y trata a tiempo. También puede afectar tu calidad de vida emocional y sexual.

¿Qué es la cauterización?
La cauterización por electrocauterio es una técnica médica que utiliza corriente eléctrica de alta frecuencia para eliminar verrugas y lesiones benignas. Se realiza mediante un pequeño electrodo que quema y destruye el tejido afectado de forma segura y precisa.
Beneficios del procedimiento
- ✔️ Eliminación rápida y eficaz de verrugas
- ✔️ Procedimiento ambulatorio
- ✔️ Mínimo sangrado por cauterización
- ✔️ Cicatrización controlada
¿Para quién está indicado?
- ✔️ Verrugas genitales (condilomas)
- ✔️ Verrugas comunes o plantares
- ✔️ Lesiones resistentes a tratamientos tópicos
- ✔️ Necesidad estética o funcional inmediata
¿Cómo cauterizarse en Viva Medic?
- 📅 Pasar consulta especializada
- 🧬 Realizar exámenes de VIH, SÍFILIS y HEPATITIS B
- 🧬 Si tiene diabetes, debe tenerla controlada
- 💳 Pagar el servicio y seguir indicaciones médicas

¿Por qué es importante detectar el tipo de VPH?
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Algunos de sus genotipos, como el VPH 16 y 18, están estrechamente relacionados con el desarrollo de cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer.
¿Qué permite la genotipificación del VPH?
- ✔️ Detectar genotipos de alto riesgo asociados con el cáncer.
- ✔️ Personalizar el seguimiento médico según el tipo de VPH.
- ✔️ Mejorar la prevención mediante diagnóstico temprano.
- ✔️ Evaluar la efectividad de las vacunas y vigilar mutaciones del virus.
Este análisis es esencial en los programas de salud pública para reducir la incidencia del cáncer relacionado con el VPH.
Recomendaciones para la toma
- ✔️ Abstinencia sexual durante los 3 días previos.
- ✔️ No aplicar cremas ni medicamentos por 3 días.
- ✔️ Recortar el vello con tijeras (no rasurar ni depilar).
- ✔️ Usar jabón de glicerina para la higiene íntima.
💡 Evita la masturbación en ese periodo.
💁♀️ Si estás menstruando, agenda la toma 3 días después del sangrado.

Guía de Vacunación con Gardasil 9
Beneficios de la Vacuna
- ✔️ Previene cáncer cervical y otros relacionados al VPH
- ✔️ Evita verrugas genitales y lesiones benignas
- ✔️ Refuerza la inmunidad frente a cepas de alto riesgo
- ✔️ Protege contra las infecciones más prevalentes
¿Quiénes pueden vacunarse?
👤 Edad: | de 9 a 45 años |
🔹 Ideal: | Antes del inicio de la vida sexual |
📌 Incluye: | No vacunados o con esquema incompleto |
🛡️ Condición: | Sin exposición previa a VPH |
Requisitos Médicos
- ✔️ Sin alergias a componentes de la vacuna
- ✔️ Estado de salud general adecuado
- ✔️ Embarazo: requiere evaluación médica
- ✔️ Consultar si hay condiciones preexistentes